Episodio 86: John Ford

Difunde cultura

REFERENCIAS DEL EPISODIO

Filmografía destacada

  • The Tornado (1917) – John Ford
  • El nacimiento de una nación (1915) – David Wark Griffith
  • A prueba de balas (1917) – John Ford
  • El barranco del diablo (1918) – John Ford
  • Shane (1953) – George Stevens
  • El jinete pálido (1985) – Clint Eastwood
  • El caballo de hierro (1924) – John Ford
  • Tres hombres malos (1926) – John Ford
  • Sangre de pista (1925) – John Ford
  • La hoja de trébol (1926) – John Ford
  • Amanecer (1927) – Friedrich Wilhelm Murnau
  • Cuatro hijos (1928) – John Ford
  • El delator (1935) – John Ford
  • M, el vampiro de Düsseldorf (1931) – Fritz Lang
  • Legado trágico (1928) – John Ford
  • Policías sin esposas (1928) – John Ford
  • Shari, la hechicera (1929) – John Ford
  • El triunfo de la audacia (1929) – John Ford
  • El doctor Arrowsmith (1931) – John Ford
  • Peregrinos (1933) – John Ford
  • La patrulla perdida (1934) – John Ford
  • Tragedia submarina (1930) – John Ford
  • Mar de fondo (1931) – John Ford
  • Das Boot (1981) – Wolfgang Petersen
  • La mascota del regimiento (1937) – John Ford
  • María Estuardo (1936) – John Ford
  • Corazones indomables (1939) – John Ford
  • El joven Lincoln (1939) – John Ford
  • La diligencia (1939) – John Ford
  • Las uvas de la ira (1940) – John Ford
  • ¡Qué verde era mi valle! (1941) – John Ford
  • La ruta del tabaco (1941) – John Ford
  • Pasión de los fuertes (1946) – John Ford
  • Tres padrinos (1948) – John Ford
  • Fort Apache (1948) – John Ford
  • Hasta que llegó su hora (1968) – Sergio Leone
  • Caravana de paz (1950) – John Ford
  • Río Grande (1950) – John Ford
  • El sol siempre brilla en Kentucky (1953) – John Ford
  • Matar a un ruiseñor (1962) – Robert Mulligan
  • Furia (1936) – Fritz Lang
  • Mogambo (1953) – John Ford
  • El hombre tranquilo (1952) – John Ford
  • Centauros del desierto (1956) – John Ford
  • Escrito bajo el sol (1957) – John Ford
  • Misión de audaces (1958) – John Ford
  • El último hurra (1958) – John Ford
  • El último pistolero (1976) – Don Siegel
  • El sargento negro (1960) – John Ford
  • Dos cabalgan juntos (1961) – John Ford
  • El hombre que mató a Liberty Valance (1962) – John Ford
  • Duelo en la alta sierra (1962) – Sam Peckinpah
  • El rostro impenetrable (1962) – Marlon Brando
  • La taberna del irlandés (1963) – John Ford
  • El ocaso de los cheyennes (1964) – John Ford
  • Siete mujeres (1966) – John Ford

Bibliografía citada

  • The frontier in American history (New York, Henry Holt and company, 1921) – Frederick Jackson Turner
  • Doctor Arrowsmith (1925) (Nórdica, 2011) – Sinclair Lewis
  • Los cuentos de Canterbury (1387-1400) (Cátedra, 2006) – Geoffrey Chaucer
  • John Ford (1967) (Hatari Books, 2018) – Peter Bogdanovich
  • La retórica de la ficción (1961) (Bosch, 1978) – Wayne C. Booth
  • John Ford: El hombre y su cine (1988) (Akal, 2009) – Tag Gallagher
  • Ciudadano Welles (1992) (Capitán Swing, 2015) – Peter Bogdanovich & Orson Welles

INFORMACIÓN

John Ford (Cape Elizabeth, Maine, 1 de febrero de 1894 – Palm Desert, California, 31 de agosto de 1973) —bautizado como John Martin Feeney y que comenzó su carrera cinematográfica con el nombre de Jack Ford— fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio Óscar. Con una carrera profesional de más de 50 años, en la que participó en casi todas las facetas del arte cinematográfico antes de dedicarse a la dirección, Ford dirigió más de 140 películas, muchas de ellas de cine mudo, y está ampliamente considerado uno de los cineastas más importantes e influyentes de su generación. Cineastas como Ingmar Bergman y Orson Welles lo consideraban uno de los grandes directores de cine de todos los tiempos.

Fue también marino y militar. Participó en la Segunda Guerra Mundial como oficial de los servicios cinematográficos de la Armada de los Estados Unidos y fue herido en combate durante la batalla de Midway. Tras el final de la guerra continuó siendo reservista, colaboró en la realización de documentales durante la guerra de Corea y la de Vietnam y alcanzó el grado de contraalmirante.

Biografía completa aquí.


0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.