INFO
Me gusta estudiar matemáticas en mis ratos libres, y mi forma de hacerlo es organizar lo que estudio en forma de libros. Aquí está el resultado de casi todas las matemáticas que he ido estudiando en dichos ratos. Algunas observaciones:
- Mis libros son globalmente autocontenidos: cualquier resultado utilizado en uno de ellos está demostrado en ese mismo libro o bien en otro, normalmente anterior.
- He recibido varios mensajes preguntándome sobre el orden más adecuado para leerlos. Aunque no están pensados para autodidactas, a la hora de abordar su lectura conviene tener en cuenta que están divididos en dos bloques: el primero se centra en la teoría axiomática de conjuntos, y cada uno depende en gran medida de los precedentes, y en particular todos descansan sobre el primero de ellos, mi libro de Lógica matemática.
El segundo bloque está dedicado a las matemáticas más clásicas, que dependen en mucha menor medida de la teoría axiomática de conjuntos, y los fundamentos necesarios están incluidos en el libro de Álgebra, por lo que este bloque puede ser leído sin necesidad de haber estudiado ninguno de los del anterior. A su vez, los libros de este bloque están agrupados en “estratos”, de forma que los libros de cada estrato presuponen los anteriores y están interconectados en mayor o menos medida con los de su mismo estrato, por lo que resulta natural una lectura simultánea. - Últimamente estoy revisando y ampliando mis libros. De momento la revisión alcanza hasta todos los libros del primer bloque excepto el último y hasta mi libro de Variable compleja en el segundo bloque. Las referencias a libros anteriores de los libros todavía no revisados pueden ser incorrectas, pues corresponden en realidad a las versiones antiguas no revisadas.
- ATENCIÓN: En todos mis libros las funciones actúan por la derecha, de modo que la composición ha de entenderse así: (f o g)(x) = g(f(x)).
- Mis libros no han sido revisados todo lo que deberían. Desde luego, lo han sido mucho menos que cualquier libro impreso. Por eso, si los usas deberás tener cuidado con las erratas, lapsus y errores garrafales (los menos, espero) que te puedas encontrar.
- Cada libro me ha costado de escribir una media de más de un año, y ahora tú te lo puedes bajar gratis. Convendrás conmigo en que no es mucho pedir que, si alguna parte te resulta útil, te tomes nota de las erratas (o errores) que vayas encontrando, por leves que sean, y, al igual que has sabido pinchar más abajo para bajarte el pdf, te acuerdes de pinchar aquí: carlos.ivorra@uv.es y me las comuniques. Gracias por adelantado. Aparte de esto, cualquier sugerencia o comentario será bienvenida.
- Me han escrito algunas personas preguntándome por libros de otras materias o por versiones más elementales. Todo el material que tengo está aquí y, como podréis ver, es en general bastante técnico. No tengo nada más.
File Type:
pdf
Categories:
Matemáticas