- Todos
- Actualidad
- Cine
- Economía
- Filosofía
- Grandes mujeres
- Libros
- Literatura
- Música
- Psicología
- Sociología
- Tecnología
Criptografía (Clásica). Parte I
“Muchas cosas sabe el zorro, pero el erizo sabe una sola e importante” Arquíloco, poeta griego. En un primer momento es una palabra que asusta un poco, hay...
Nómada. Ronin. Samurái
Busca siempre aprender y crecer. El conocimiento es el arma más poderosa que puedes poseer. Miyamoto Musashi (1584-1645, famoso samurái y autor de “El libro de...
Una conversación (reflexiva) con un macho alfa-omega
– … Y aparecieron las dos, bufffffff, ¡vaya melones! Como mi cabeza de grandes… ¡Espectaculares! Nos invitaron a varios chupitos y ya no sabía ni...
La(s) generosidad(es) de Orlando(s)
“Soy la niña que corre por un pueblo de Cantabria y sube a los cerezos arañándose las piernas. Soy el chico que duerme en el...
Tic-tac-toc V
Según Isaac Newton el tiempo es un regalo divino y como tal es perfecto, absoluto y real como el propio Dios. En su obra Principios...
Grace Murray Hopper (1906-1992)
Para mí la programación es más que un importante arte práctico. También es un reto enorme en los fundamentos del conocimiento. Grace Hopper A veces...
Inteligencia Artificial. Parte II
«El sentido común no es una cosa simple. En su lugar hay una inmensa sociedad de ideas prácticas difícilmente obtenidas de una multitud de reglas...
Inteligencia Artificial. Parte I
En 1950 el genial matemático inglés Alan Turing publicó un artículo titulado Computing Machinery and intelligence (Máquinas computadoras e inteligencia), iniciando la investigación en Inteligencia...
Claude Shannon. Una teoría matemática de la comunicación
Hace unos años descubrí la figura de Claude Shannon en un momento que empezaba a conocer los fundamentos matemáticos relacionados con la Inteligencia Artificial a...
Alice Guy Blaché (1873-1968)
Nacida en el año 1873, de origen francés, su vida transcurrió entre Suiza, Francia y Chile, aunque desarrolló su carrera profesional como cineasta en los...
¡Spoiler! La histeria del infantilismo mimado
Lo que entendemos hoy como infancia es una creación históricamente muy reciente. El historiador Philippe Ariès lo analiza de manera exhaustiva en su monumental libro...
Apúntate al Newsletter
Suscríbete para recibir información sobre las últimas publicaciones y episodios.
Criptografía (Moderna). Parte II
Sinceramente tenía desde hace ya algún tiempo mucha apetencia en escribir un resumen de esta ciencia que cabalga entre la lógica y las matemáticas y...